Viviana Rimoldi, Omar Carpín, Juan Guthux y Silvio Florio.
Todos ellos y toda ella dijeron presente.
Hubo diálogo maduro, lectura, reflexión y todo lo que podés escuchar a continuación. Muchas gracias:
sábado, 23 de diciembre de 2017
de aquel viernes 15/12
Hola, gracias por comunicarte con Mis hijos están con el padre.
¿Con quién tengo el gusto de hablar?
Te cuento que en esta emisión disfrutamos de las participaciones especiales de Demián Konfino y Sebastián Ostapow.
El primero de ellos escritor, abogado, militante, historiador. Recientemente en editorial Editorial Ciccus publicó La Mala, novela negra, un intenso policial que transcurre en la Villa 31.
Sebastián: actor, director y teatrista. En este caso nos lee justamente la primera página de La Mala y también textos de Camila Sosa Villalada, escritora y actriz.
sábado, 2 de diciembre de 2017
Del viernes 1/12
Alegres de que vuelven a visitarnos estudiantes y profes de la Escuela Técnica 34 Ing. Hermitte para charlar del trabajo presentado en el marco del programa Jóvenes y Memoria 2017.
Bruno, Brandon, Micael, Nuria y Florencia.
El proyecto: "Libertad de expresión, arte y revolución".
Acá: el facebook del centro de estudiantes.
También charlamos con Serena, la directora de una escuela cooperativa llamada Mundo Nuevo.
Y acá abajo Roberto Santoro:

Bruno, Brandon, Micael, Nuria y Florencia.
El proyecto: "Libertad de expresión, arte y revolución".
Acá: el facebook del centro de estudiantes.
También charlamos con Serena, la directora de una escuela cooperativa llamada Mundo Nuevo.
Y acá abajo Roberto Santoro:

sábado, 25 de noviembre de 2017
decíamos el 24-11
Tenemos el gusto de charlar con Jeny Luján, de la Asamblea por la vida de Chilecito, gente que supo oponerse y e impedir que se instalaran 5 mineras en la zona. Lo grave que nos convoca esta vez son los incendios que ¿se? producen en los cerros del Cordón del Velasco y Famatina desde hace algunos meses.
¿Posibles responsables?
También escuchamos a Diego Arbit y Maxo Garrone leyendo, recitando, interpretando el excelente Poema a mi vecino que llamó a Metrogas, de Alejandro Chuca.
Muchas gracias
¿Posibles responsables?
También escuchamos a Diego Arbit y Maxo Garrone leyendo, recitando, interpretando el excelente Poema a mi vecino que llamó a Metrogas, de Alejandro Chuca.
Muchas gracias
del 17-11
Un programa que vuelve a cumplir horario, porque qué es lo importante sino cumplir horario, aunque ya no haya ninguna tarea que hacer, pero mirá si viene una auditoría, o si te pasa algo y el seguro...
Y ya que estábamos abocados a esa tarea aprovechamos para dialogar con el reflexivo Jorge Berguier, recientemente jubilado luego de décadas de docencia en escuela media. Acá tenemos además uno de los textos suyos en página12
Juan Guthux también se presentó y de una manera ejemplar cumplió horario, lo cual resultó muy grato. Incluso nos compartileyó un texto suyo.
Muchas gracias
Y ya que estábamos abocados a esa tarea aprovechamos para dialogar con el reflexivo Jorge Berguier, recientemente jubilado luego de décadas de docencia en escuela media. Acá tenemos además uno de los textos suyos en página12
Juan Guthux también se presentó y de una manera ejemplar cumplió horario, lo cual resultó muy grato. Incluso nos compartileyó un texto suyo.
Muchas gracias
del día 27-10
En esta emisión, grandes invitadas, una de ella incluso tomando el rol de productora e invitando a las demás.
Cecilia Suárez, profesora de lengua y cultura Quichua en IMPA y un montón de otros centros culturales, y trabajadora social.
Sandra Sánchez, nos visita desde México, estudiando pueblos originarios y comparando los de allá y los de acá.
Lucía Sol, investigadora de música nueva e trayendo el placer de la música en vivo.
Escuchame una cosita:
Cecilia Suárez, profesora de lengua y cultura Quichua en IMPA y un montón de otros centros culturales, y trabajadora social.
Sandra Sánchez, nos visita desde México, estudiando pueblos originarios y comparando los de allá y los de acá.
Lucía Sol, investigadora de música nueva e trayendo el placer de la música en vivo.
Escuchame una cosita:
sábado, 21 de octubre de 2017
del 29/9
Holaaaaaaaaaaa
acá llegamos para compartir otra de nuestras hermosas emisiones.
Esta vez participan Georgina de Aitué terapias, que nos habla acerca del enorme potencial de la medicina con plantitas.
Además, la deuda que teníamos pendiente, la segunda parte de la charla con el escritor y profe de literatura Omar Carpín.
Muchas gracias
acá llegamos para compartir otra de nuestras hermosas emisiones.
Esta vez participan Georgina de Aitué terapias, que nos habla acerca del enorme potencial de la medicina con plantitas.
Además, la deuda que teníamos pendiente, la segunda parte de la charla con el escritor y profe de literatura Omar Carpín.
Muchas gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)